Diferencias entre acreditamiento y aprobación

Orozco Lab • 1 de junio de 2023

¿Es lo mismo acreditación y aprobación?

diferencias-entre-aprobacion-y-acreditacion

El acreditamiento y la aprobación son conceptos distintos que se utilizan en diferentes contextos. A continuación, te explico sus diferencias:


Acreditamiento


El acreditamiento se refiere al reconocimiento formal de que una persona, institución o programa cumple con ciertos estándares o requisitos establecidos. Por lo general, está asociado con la evaluación y certificación de la calidad o competencia en un determinado campo. La acreditación puede ser otorgada por una entidad o entidad independiente que evalúa y verifica el cumplimiento de ciertos criterios específicos. Por ejemplo, en el caso de un laboratorio de ensayo o calibración, un laboratorio ambiental puede ser acreditado por una organización reconocida, como la entidad mexicana de acreditación a.c. (ema) si cumple con los estándares establecidos en cuanto la capacidad técnica de su personal, la trazabilidad de sus mediciones, su estructura organizacional, su equipamiento y otros aspectos relevantes.


Orozco Lab es un laboratorio de control ambiental, acreditado en las ramas de aguas y residuos bajo la norma NMX-EC-17025-IMNC-2018 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración” por la entidad mexicana de acreditación a.c. (ema) con No. de Acreditamientos AG-099-033/10 y R-0594-032/14.


Aprobación


La aprobación, por otro lado, se refiere a dar el consentimiento o aceptación a algo. Puede aplicarse a diferentes situaciones, como la aprobación de un proyecto, una propuesta, una solicitud o cualquier otro tipo de documento o acción. En general, implica que se considera que algo cumple con los requisitos o criterios establecidos y se le da luz verde para proceder. Por ejemplo, en caso de los laboratorios ambientales, para realizar la evaluación de la conformidad de acuerdo a Normas Oficiales Mexicanas, los laboratorios de ensayo (organismos evaluadores de la conformidad) tiene que contar con una aprobación por parte de la autoridad normalizadora para que sus informes de análisis sean válidos, esto de acuerdo a lo establecidos en la Ley de Infraestructura de la Calidad en sus artículos 55 y 56, que indica “Una vez obtenida la acreditación las personas interesadas en operar como Organismos Evaluadores de la Conformidad para la evaluación de Normas Oficiales Mexicanas u otras disposiciones legales, deberán presentar la solicitud de aprobación ante la autoridad normalizadora de que se trate”.


Orozco Lab es un laboratorio que actualmente cuenta con la aprobación de la CONAGUA para la evaluación de la conformidad de las Normas Oficiales Mexicanas NOM-001-SEMARNAT-2021, NOM-002-SEMARNAT-1996, NOM-003-SEMARNAT-1997, NOM-127-SSA1-2021 y de la PROFEPA para la evaluación de las Normas Oficiales Mexicanas NOM-004-SEMANRT-2002 y NOM-052- SEMARNAT-2005


En resumen, el acreditamiento se relaciona más con el reconocimiento oficial de cumplimiento de estándares establecidos, mientras que la aprobación implica dar consentimiento o aceptación a algo específico.


que-es-la-toxicidad-segun-la-nom-001-semarnat-2021
13 de septiembre de 2025
La toxicidad es la capacidad que tiene una sustancia o mezcla de sustancias para hacer daño a los seres vivos. No importa si es a personas...
toxicidad-y-competitividad-retos-para-la-industria-mexicana-ante-la-nom-001-semarnat-2021
10 de septiembre de 2025
La gestión ambiental en México atraviesa un proceso de transformación profunda. Durante décadas, la regulación de descargas de...
por-que-es-importante-medir-la-toxicidad-de-acuerdo-a-la-nom-001-semarnat-2021
4 de septiembre de 2025
La protección del agua en México es hoy uno de los grandes retos ambientales, sociales y económicos del país...
caracteristicas-de-un-organismo-evaluador-de-la-conformidad
2 de septiembre de 2025
El México contemporáneo se encuentra en un punto crítico: el crecimiento industrial y urbano avanza a un ritmo acelerado, mientras que...
que-es-la-toxicidad-segun-la-nom-001-semarnat-2021
13 de septiembre de 2025
La toxicidad es la capacidad que tiene una sustancia o mezcla de sustancias para hacer daño a los seres vivos. No importa si es a personas...
toxicidad-y-competitividad-retos-para-la-industria-mexicana-ante-la-nom-001-semarnat-2021
10 de septiembre de 2025
La gestión ambiental en México atraviesa un proceso de transformación profunda. Durante décadas, la regulación de descargas de...
por-que-es-importante-medir-la-toxicidad-de-acuerdo-a-la-nom-001-semarnat-2021
4 de septiembre de 2025
La protección del agua en México es hoy uno de los grandes retos ambientales, sociales y económicos del país...