Blog Orozco Lab
Somos un laboratorio de control ambiental acreditado ante la ema, aprobado por la CONAGUA y la PROFEPA. Comprometidos en buscar soluciones para mejorar la calidad del medio ambiente y apoyarte en el cumplimiento de obligaciones legales en materia ambiental.

Propiedades del hidrógeno (H) y sus efectos en las descargas de aguas Introducción El hidrógeno (H), el elemento más ligero y abundante del universo, desempeña un papel fundamental en múltiples procesos ambientales y químicos. En el contexto de las descargas de aguas, tanto industriales como municipales, el hidrógeno aparece en diversas formas químicas, ya sea como gas diatómico (H₂), en especies iónicas como el ion hidronio (H₃O⁺), o integrado en compuestos orgánicos e inorgánicos. Su presencia y comportamiento influyen en la calidad del agua, la acidez o alcalinidad, la generación de gases peligrosos, y la transformación de otros elementos y compuestos. En México, el monitoreo de los parámetros relacionados con el hidrógeno (principalmente el pH) está normado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), con base en la NOM-001-SEMARNAT-2021 y la NOM-052-SEMARNAT-2005, entre otras. A través del presente artículo se examina de forma técnica y detallada cómo el hidrógeno incide en las características de las descargas de aguas, su análisis en laboratorio, sus implicaciones ambientales, y su relación con los criterios de peligrosidad en residuos peligrosos líquidos.