Blog Orozco Lab

Somos un laboratorio de control ambiental acreditado ante la ema, aprobado por la CONAGUA y la PROFEPA. Comprometidos en buscar soluciones para mejorar la calidad del medio ambiente y apoyarte en el cumplimiento de obligaciones legales en materia ambiental.


5-razones-para-hacer-un-analisis-de-residuos-en-tu-empresa
29 de abril de 2025
La correcta caracterización de residuos implica un proceso técnico, basado en metodologías estandarizadas como las que marcan la NOM-052-SEMARNAT-2005...
como-es-un-centro-especializado-para-residuos-peligrosos
26 de abril de 2025
El manejo adecuado de residuos peligrosos es fundamental para la protección del medio ambiente y la salud pública...
importancia-de-las-normas-ambientales-para-el-futuro
24 de abril de 2025
En un contexto global donde el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y la escasez de recursos naturales son...
cuales-son-los-criterios-de-peligrosidad-en-desechos
24 de abril de 2025
El manejo de los residuos peligrosos representa uno de los principales desafíos para la salud ambiental y la seguridad humana a nivel global...
te-explicamos-3-formas-de-medir-el-ph
21 de abril de 2025
La determinación del pH puede llevarse a cabo mediante distintas técnicas que varían en precisión, facilidad de uso, requerimientos técnicos...
3-noticias-relevantes-sobre-la-sequia-en-queretaro-mx
19 de abril de 2025
En los últimos años, el estado de Querétaro, México, ha enfrentado un problema ambiental de creciente gravedad: la sequía...
problema-actual-de-descargas-de-agua-contaminada-en-mares
16 de abril de 2025
La contaminación marina por aguas residuales no es un fenómeno aislado ni puntual. Es un proceso continuo y multifactorial que...
importancia-de-la-microbiologia-en-la-salud-publica
14 de abril de 2025
Importancia de la microbiología en la salud pública Comprendiendo la microbiología como pilar esencial de la salud pública La microbiología, como rama de la ciencia que estudia los microorganismos, ha sido históricamente una herramienta crucial para entender los mecanismos de transmisión de enfermedades, su prevención y control. Su relevancia en la salud pública no puede sobrestimarse, ya que permite identificar agentes patógenos, comprender su ciclo de vida, su resistencia a los antimicrobianos y los métodos más efectivos para combatirlos. En un país como México, donde la interacción entre factores ambientales, sociales y económicos favorece la persistencia de múltiples enfermedades infecciosas, el papel de la microbiología se vuelve aún más crítico.  Los laboratorios de microbiología aplican una gama de técnicas avanzadas para la detección y análisis de bacterias, virus, hongos y parásitos que afectan directamente la salud de la población. Desde el análisis de agua potable hasta la vigilancia epidemiológica de brotes infecciosos, la microbiología aporta datos precisos que guían las estrategias sanitarias y políticas públicas.
tendencias-mundiales-en-el-analisis-de-residuos-peligrosos
10 de abril de 2025
La gestión de residuos peligrosos representa uno de los mayores retos en materia ambiental a nivel mundial. Cada año, se generan millones..
agua-tridestilada-para-que-sirve-orozcolab
8 de abril de 2025
El agua tridestilada es una forma altamente purificada de agua que ha sido sometida a tres procesos consecutivos de destilación. Este procedimiento...
que-es-el-enterococcus-faecalis-explicado-en-detalle
5 de abril de 2025
El Enterococcus faecalis es una bacteria grampositiva que forma parte de la microbiota intestinal de los humanos y otros animales...
caracteristicas-para-la-etiqueta-de-residuos-peligrosos-semarnat
3 de abril de 2025
Características para la etiqueta de residuos peligrosos SEMARNAT Introducción La gestión de residuos peligrosos es un tema crucial en México debido a los riesgos ambientales y sanitarios que implica su manejo inadecuado. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) establece normativas específicas para la identificación, almacenamiento, transporte y disposición de estos residuos. Entre estas regulaciones, la correcta etiquetación juega un papel fundamental para garantizar la seguridad y cumplimiento legal. En este artículo, exploraremos las características clave que debe cumplir una etiqueta de residuos peligrosos según SEMARNAT, incluyendo diseño, información obligatoria y normativa vigente.
el-ph-en-el-agua-que-hacer-si-no-es-apta-para-consumo
1 de abril de 2025
El agua es uno de los recursos más importantes para la vida humana, y su calidad es un aspecto fundamental para la salud...
influencia-de-la-ia-en-el-medio-ambiente
29 de marzo de 2025
La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en múltiples áreas de nuestra vida, desde la automatización industrial hasta...
impacto-de-desechos-toxicos-en-el-medio-ambiente-a-traves-del-tiempo
Por Maria Orozco 27 de marzo de 2025
El impacto de los desechos tóxicos en el medio ambiente ha sido una preocupación creciente a lo largo de la historia. Desde la Revolución Industrial..
historia-en-mexico-del-analisis-crit-explicado
25 de marzo de 2025
El análisis CRIT (Caracterización de Residuos Industriales y Tóxicos) ha sido una herramienta fundamental en la gestión ambiental del país...
analisis-crit-causas-y-consecuencias-en-mexico
24 de marzo de 2025
El Análisis CRIT (Caracterización de Residuos Industriales y Tóxicos) es una metodología fundamental para evaluar...
residuos-automotrices-en-donde-desacharlos-2025
24 de marzo de 2025
Residuos automotrices, ¿En dónde desecharlos?  Introducción La industria automotriz genera una gran cantidad de residuos que, si no se manejan de manera adecuada, pueden representar un grave problema ambiental. En México, la falta de información sobre el manejo correcto de estos desechos ha provocado que muchos de ellos terminen en tiraderos clandestinos, cuerpos de agua o simplemente en la basura doméstica, sin considerar los efectos que esto puede tener en el medio ambiente y la salud pública. Este artículo está diseñado para orientar a los propietarios de vehículos, talleres mecánicos y empresas del sector sobre la disposición adecuada de los residuos automotrices. Hablaremos sobre los diferentes tipos de desechos que genera un automóvil, los riesgos asociados a su inadecuada eliminación y las mejores prácticas para su reciclaje o eliminación responsable en México.
20-formas-de-cuidar-el-agua-en-tu-empresa
18 de marzo de 2025
El agua es un recurso vital para la operación de cualquier empresa, sin importar su giro. Sin embargo, el crecimiento de...
calidad-y-control-microbiologico-del-agua
15 de marzo de 2025
El agua es un recurso fundamental para la vida y su calidad microbiológica es un factor determinante para la salud pública y el...
lodos-residuales-sus-caracteristicas-y-su-impacto-en-la-sociedad
13 de marzo de 2025
Los lodos residuales son un subproducto inevitable del tratamiento de aguas residuales en plantas municipales e industriales...
acidez-y-alcalinidad-ejemplos-y-explicaciones
11 de marzo de 2025
La acidez y la alcalinidad hacen referencia a la capacidad de una sustancia para liberar iones de hidrógeno (H+) o iones hidroxilo (OH-) en una solución acuosa...
12-contaminantes-quimicos-del-agua-una-amenaza-silenciosa
8 de marzo de 2025
12 Contaminantes Químicos del Agua El agua es un recurso fundamental para la vida en la Tierra. Sin embargo, en las últimas décadas, la contaminación del agua se ha convertido en un problema crítico en muchas regiones del mundo, incluyendo México. En este artículo, abordemos 12 contaminantes químicos del agua que representan un riesgo significativo para la salud humana y el medio ambiente. 
importancia-de-las-mujeres-cientificas-en-la-quimica
6 de marzo de 2025
La química es una de las ciencias fundamentales que han permitido el avance del conocimiento humano en diversas áreas, desde la medicina hasta la industria....
cretib-significado-y-caracteristicas-todo-lo-que-necesitas-saber
4 de marzo de 2025
En el mundo de la gestión ambiental, el término CRETIB es fundamental para la identificación y clasificación de los residuos peligrosos en México...
huevos-de-helminto-como-los-identifican-los-laboratorios
2 de marzo de 2025
Los helmintos son parásitos multicelulares que pueden afectar a humanos y animales. Sus ciclos de vida incluyen estadios...
orozco-lab-y-su-aportacion-al-cuidado-del-medio-ambiente
27 de febrero de 2025
Orozco lab tiene un compromiso serio con la economía circular, por lo que ha implementado una serie de estrategias y programas para...
que-es-el-ph-cual-es-su-impacto-en-el-agua-residual
25 de febrero de 2025
El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de una solución. Se expresa en una escala logarítmica que va de 0 a 14, donde...
como-podemos-mitigar-la-contaminacion-de-agua-en-empresas
25 de febrero de 2025
La industria genera contaminantes como metales pesados, residuos químicos y aguas residuales con altos niveles de materia orgánica que...
aprox-de-dinero-ahorrado-con-tratadoras-de-agua-en-tu-empresa
20 de febrero de 2025
Las empresas en México enfrentan costos elevados por el consumo de agua potable y el tratamiento de aguas residuales...
13-chistes-quimicos-que-no-pueden-faltar-en-tu-vida-como-quimico-ambiental
18 de febrero de 2025
Como ingeniero químico ambiental, pasas tus días analizando contaminantes, optimizando procesos y asegurando que...
residuos-automotrices-en-donde-desecharlos
16 de febrero de 2025
Los residuos automotrices son aquellos desechos generados por el mantenimiento, reparación o desmantelamiento de vehículos. Estos pueden clasificarse...
13 de febrero de 2025
Cultura Responsable para el Consumo del Agua: Tendencias para el Futuro La importancia del agua y su uso responsable El agua es un recurso vital para la vida Tierra. Sin embargo, el crecimiento poblacional, el cambio climático y la contaminación han puesto en riesgo su disponibilidad. En un contexto donde la demanda de agua aumenta constantemente, es fundamental desarrollar una cultura responsable para su consumo. En este artículo, exploraremos las tendencias futuras que permitirán mejorar la gestión de este recurso, así como prácticas sustentables que pueden adoptarse para garantizar su acceso a las futuras generaciones. 
como-se-puede-medir-la-temperatura-del-agua-con-un-termometro-digital
11 de febrero de 2025
Uno de los modelos más comunes es el termómetro digital con sonda sumergible. Este dispositivo cuenta con un sensor...
diferencia-de-la-calificacion-y-acreditacion
8 de febrero de 2025
La calificación en un laboratorio ambiental se refiere al proceso interno mediante el cual se verifica que un equipo...
como-se-produce-la-contaminacion-del-agua-en-el-siglo-xxi
6 de febrero de 2025
Las principales causas incluyen los residuos industriales, la agricultura intensiva, las aguas residuales urbanas y...
el-mejor-analisis-cretib-hecho-en-orozco-lab-queretaro-mx
4 de febrero de 2025
El análisis CRETIB es un procedimiento que evalúa si un residuo puede considerarse peligroso según sus características físico...
te-explicamos-la-nom-001-semarnat-2021-en-5-puntos-importantes
3 de febrero de 2025
Esta norma reemplaza a la NOM-001-SEMARNAT-1996 y representa un esfuerzo por endurecer los controles sobre la contaminación hídrica....
la-importancia-del-cuidado-del-medio-ambiente
28 de enero de 2025
Vivimos en un mundo interconectado donde cada acción que realizamos tiene un impacto directo o indirecto en...
tendencias-2030-para-el-agua-en-queretaro-mexico
27 de enero de 2025
Querétaro es una región semiárida con limitadas fuentes de agua superficial y subterránea. Los acuíferos locales, como...
4-razones-para-tener-un-filtro-de-agua-en-tu-casa
23 de enero de 2025
Contar con un filtro de agua en tu hogar no solo es una elección inteligente, sino también una inversión en tu salud y bienestar...
6-razones-por-las-que-los-seres-humanos-no-podemos-tomar-agua-salada
21 de enero de 2025
No toda la agua es apta para el consumo humano. El agua salada, que constituye aproximadamente 97% de toda el agua en la tierra, no...
casas-con-plantas-tratadoras-de-aguas-para-el-2050
19 de enero de 2025
Las casas con plantas tratadoras de aguas son viviendas diseñadas para integrar sistemas autónomos de tratamiento y reutilización de agua...
cultivos-con-agua-residual-para-el-futuro-mito-o-realidad
16 de enero de 2025
n un contexto donde la disponibilidad de agua dulce se reduce y la demanda de alimentos crece exponencialmente, la reutilización de...
impacto-de-posponer-tus-analisis-de-residuos-peligrosos-en-mexico
14 de enero de 2025
Posponer los análisis necesarios para identificar, clasificar y gestionar estos residuos puede desencadenar una serie de problemas, tales como....
listado-de-20-residuos-peligrosos-que-pueden-estar-cerca-de-ti
12 de enero de 2025
Vivimos rodeados de productos que, aunque son útiles en nuestro día a día, también pueden convertirse en residuos peligrosos cuando...
falta-de-apoyo-politico-en-la-industria-quimica-mito-o-realidad
9 de enero de 2025
La industria química en México es un pilar fundamental para la economía nacional, representando aproximadamente el 2% del...
orozco-lab-carta-de-agradecimiento-2025
7 de enero de 2025
Queridos clientes y colaboradores, antes de compartirles unas palabras especiales, queremos invitarlos a reflexionar sobre...
construccion-de-un-medio-ambiente-mas-verde-con-ayuda-de-analisis-de-aguas
5 de enero de 2025
La calidad del agua es un factor determinante para la salud humana, la biodiversidad y la producción agrícola. En México, la Comisión...
la-nanotecnologia-en-aguas-residuales-innovacion-para-el-futuro
5 de enero de 2025
En los últimos años, la nanotecnología ha emergido como una solución revolucionaria para enfrentar los desafíos ambientales en México, especialmente en el tratamiento de aguas residuales.