Blog Orozco Lab

Somos un laboratorio de control ambiental acreditado ante la ema, aprobado por la CONAGUA y la PROFEPA. Comprometidos en buscar soluciones para mejorar la calidad del medio ambiente y apoyarte en el cumplimiento de obligaciones legales en materia ambiental.


toxicidad-y-competitividad-retos-para-la-industria-mexicana-ante-la-nom-001-semarnat-2021
10 de septiembre de 2025
La gestión ambiental en México atraviesa un proceso de transformación profunda. Durante décadas, la regulación de descargas de...
por-que-es-importante-medir-la-toxicidad-de-acuerdo-a-la-nom-001-semarnat-2021
4 de septiembre de 2025
La protección del agua en México es hoy uno de los grandes retos ambientales, sociales y económicos del país...
caracteristicas-de-un-organismo-evaluador-de-la-conformidad
2 de septiembre de 2025
El México contemporáneo se encuentra en un punto crítico: el crecimiento industrial y urbano avanza a un ritmo acelerado, mientras que...
que-es-un-organismo-evaluador-de-la-conformidad-oec
31 de agosto de 2025
A través de análisis de laboratorio, auditorías y verificaciones técnicas, los OEC actúan como intermediarios confiables entre la autoridad ambiental, las...
la-ley-de-infraestructura-de-la-calidad-y-los-laboratorios-en-mexico
26 de agosto de 2025
La calidad en los procesos de análisis y ensayo es uno de los pilares fundamentales para garantizar la confiabilidad de los datos que.. .
la-evaluacion-de-la-conformidad-en-mexico
23 de agosto de 2025
En México, hablar de evaluación de la conformidad no es un tema accesorio ni limitado a trámites administrativos: es un pilar...
que-son-las-politicas-de-calidad-y-por-que-son-tan-importantes-en-orozco-lab
21 de agosto de 2025
En el ámbito ambiental y analítico, la confianza de los clientes no solo depende de los resultados que entregamos, sino de la forma en que...
que-es-la-agua-destilada-hay-diferencias-con-agua-tridestilada
19 de agosto de 2025
El agua destilada es aquella que ha pasado por un proceso de destilación simple. Este procedimiento consiste en...
como-interpretar-una-curva-de-ph-en-un-analisis-de-acidez
18 de agosto de 2025
El análisis de acidez y la correcta interpretación de una curva de pH constituyen herramientas fundamentales en la...
como-ayuda-el-analisis-de-residuos-al-cumplimiento-de-la-agenda-2030
16 de agosto de 2025
El manejo adecuado de los residuos es uno de los desafíos ambientales más relevantes del siglo XXI....
que-es-la-valorizacion-energetica-de-residuos-peligrosos
14 de agosto de 2025
La valorización energética de residuos peligrosos es una estrategia de gestión ambiental que busca recuperar energía a partir de...
economia-circular-que-es-cual-es-el-impacto-en-los-laboratorios
13 de agosto de 2025
En su definición más aceptada, la economía circular es un sistema de producción y consumo que busca mantener los productos, componentes y materiales en...
que-son-los-residuos-emergentes-y-cual-es-su-impacto-ambiental
9 de agosto de 2025
En el ámbito de la química ambiental y la gestión de residuos, el término residuos emergentes se refiere a aquellas sustancias o materiales que..
innovaciones-tecnologicas-en-la-deteccion-de-metales-pesados-en-residuos
6 de agosto de 2025
En el contexto de creciente industrialización, urbanización y presión sobre los recursos naturales en México, la detección precisa y...
propiedades-del-hidrogeno-h-y-sus-efectos-en-las-descargas-de-aguas
3 de agosto de 2025
Propiedades del hidrógeno (H) y sus efectos en las descargas de aguas  Introducción El hidrógeno (H), el elemento más ligero y abundante del universo, desempeña un papel fundamental en múltiples procesos ambientales y químicos. En el contexto de las descargas de aguas, tanto industriales como municipales, el hidrógeno aparece en diversas formas químicas, ya sea como gas diatómico (H₂), en especies iónicas como el ion hidronio (H₃O⁺), o integrado en compuestos orgánicos e inorgánicos. Su presencia y comportamiento influyen en la calidad del agua, la acidez o alcalinidad, la generación de gases peligrosos, y la transformación de otros elementos y compuestos. En México, el monitoreo de los parámetros relacionados con el hidrógeno (principalmente el pH) está normado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), con base en la NOM-001-SEMARNAT-2021 y la NOM-052-SEMARNAT-2005, entre otras. A través del presente artículo se examina de forma técnica y detallada cómo el hidrógeno incide en las características de las descargas de aguas, su análisis en laboratorio, sus implicaciones ambientales, y su relación con los criterios de peligrosidad en residuos peligrosos líquidos.
casos-de-contaminacion-de-rios-en-mexico-analisis-y-resumen
16 de julio de 2025
Desde el punto de vista técnico, los casos de contaminación en ríos mexicanos deben abordarse bajo una óptica analítica rigurosa...
cual-es-la-importancia-del-cuidado-del-medio-ambiente
14 de julio de 2025
En México, el deterioro de los ecosistemas, la contaminación de cuerpos de agua y suelos, la mala gestión de residuos peligrosos...
te-explicamos-que-es-un-analisis-de-toxicidad
14 de julio de 2025
En el marco del cumplimiento normativo ambiental en México, uno de los pilares fundamentales para la caracterización de residuos peligrosos es el análisis de toxicidad....
la-diferencia-entre-dbo-y-dqo-como-es-que-son-proporcionales
9 de julio de 2025
La relación entre DBO y DQO no es arbitraria. Existen condiciones en las que se puede establecer una proporción aproximada entre ambos valores...
que-riesgos-legales-enfrenta-una-empresa-si-no-clasifica-sus-residuos-peligrosos
5 de julio de 2025
En el contexto industrial mexicano, donde la generación de residuos peligrosos es un subproducto inherente a diversas...
como-cumplir-con-la-semarnat-al-contratar-un-laboratorio-de-residuos
3 de julio de 2025
El cumplimiento ambiental en México no es una opción, es una obligación legal que recae sobre toda empresa generadora...
que-buscar-al-contratar-un-laboratorio-ambiental-acreditado
2 de julio de 2025
Contratar un laboratorio ambiental acreditado es una decisión crítica para...
que-residuos-peligrosos-generan-comunmente-la-industria-automotriz
2 de julio de 2025
Desde aceites usados hasta lodos contaminados con metales pesados, la cadena de producción automotriz produce una...
diferencia-entre-un-residuo-peligroso-y-un-residuo-especial-de-manejo
26 de junio de 2025
Dos categorías fundamentales que suelen generar confusión son los residuos peligrosos y los residuos especiales de manejo...
extracto-acuoso-que-es-y-por-que-es-clave-en-el-analisis-de-residuos
24 de junio de 2025
Permite inferir qué sustancias de un residuo pueden migrar al medio ambiente bajo condiciones similares a las que se...
prueba-de-lixiviacion-una-descripcion-general
22 de junio de 2025
La lixiviación es un fenómeno natural, pero su implicación en la liberación de metales pesados, compuestos orgánicos y otros
que-metodos-analiticos-son-validos-ante-la-semarnat
19 de junio de 2025
La PROFEPA, como autoridad ambiental de vigilancia, puede requerir evidencia documental de esta validación en auditorías o inspecciones. Es por ello...
criterios-de-peligrosidad-ejemplos-practicos-y-errores-comunes
17 de junio de 2025
En México, la gestión adecuada de los residuos peligrosos es un componente esencial de la política ambiental nacional...
por-que-es-obligatoria-la-caracterizacion-de-residuos-en-industrias-mexicanas
14 de junio de 2025
La caracterización de residuos, entonces, constituye una herramienta técnica indispensable para asegurar que los materiales...
como-interpretar-los-resultados-de-un-analisis-de-residuos
12 de junio de 2025
El análisis de residuos peligrosos representa una piedra angular para la protección ambiental y la gestión adecuada de desechos...
guia-para-la-caracterizacion-residuos-peligrosos-en-mexico
10 de junio de 2025
La adecuada caracterización de residuos peligrosos constituye una de las tareas más críticas en la gestión ambiental en México...
que-es-un-residuo-peligroso-segun-la-nom-052-semarnat-2005
8 de junio de 2025
En el contexto actual de creciente industrialización y expansión urbana en México, la adecuada gestión de residuos peligrosos representa...
la-importancia-de-la-responsabilidad-social-empresarial
7 de junio de 2025
En la actualidad, la sostenibilidad ambiental ha dejado de ser un concepto abstracto o un simple requisito de imagen para...
responsabilidad-social-corporativa-compromiso-etico-y-sostenible
3 de junio de 2025
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha evolucionado de ser una tendencia ética voluntaria a convertirse en...
espectrofotometria-de-absorcion-atomica-tecnica-esencial-en-analisis-ambientales
31 de mayo de 2025
La espectrofotometría de absorción atómica (AAS, por sus siglas en inglés) es una técnica instrumental consolidada en...
la-metrologia-en-mexico-precision-en-las-mediciones-para-un-desarrollo-sostenible
30 de mayo de 2025
La metrología —ciencia de las mediciones— es una disciplina fundamental, aunque muchas veces subestimada, en la...
remediacion-de-suelos-contaminados-estrategias-y-beneficios
27 de mayo de 2025
La remediación de suelos contaminados es el conjunto de técnicas, procesos y acciones científicas y tecnológicas orientadas...
beneficios-de-los-lodos-residuales-en-la-agricultura-y-la-energia
25 de mayo de 2025
Los lodos residuales se generan durante el tratamiento de aguas residuales municipales o industriales, particularmente en...
lodos-y-biosolidos-residuos-o-recurso-agricola
23 de mayo de 2025
En el contexto de la gestión ambiental en México, los lodos y biosólidos generados en plantas de tratamiento de aguas residuales...
que-es-el-cretib-y-por-que-es-clave-en-la-gestion-de-residuos-peligrosos
20 de mayo de 2025
En México, la correcta identificación y manejo de los residuos peligrosos constituye uno de los pilares más importantes en la...
noticia-los-pozos-de-queretaro-ya-no-tienen-suficiente-agua-para-la-alta-demanda
Por Maria Orozco 18 de mayo de 2025
La escasez de agua subterránea en el estado de Querétaro, México, es una realidad alarmante que ha comenzado a marcar un...
actualmente-que-implicaciones-tiene-la-contaminacion-de-un-pozo
15 de mayo de 2025
En México, los pozos de agua subterránea representan una fuente vital de abastecimiento para el consumo humano, las actividades...
que-elementos-de-la-tabla-periodica-tienen-las-aguas-residuales
13 de mayo de 2025
El análisis químico de las aguas residuales representa una de las actividades fundamentales para el control y prevención de la contaminación ambiental en México...
como-impactan-las-aguas-residuales-en-el-medio-ambiente
10 de mayo de 2025
El vertido de aguas residuales representa uno de los mayores desafíos ambientales en México y en muchas otras regiones del mundo...
que-son-las-aguas-residuales-y-como-tratarlas-2025
8 de mayo de 2025
Las aguas residuales representan uno de los mayores desafíos ambientales contemporáneos, tanto a nivel mundial como nacional....
elementos-quimicos-que-existen-en-aguas-residuales-de-una-ciudad
6 de mayo de 2025
Las aguas residuales de una ciudad representan una mezcla compleja de componentes físicos, biológicos y, particularmente, químicos, que...
cuento-sobre-la-historia-y-regulacion-de-aguas-residuales-en-mexico
4 de mayo de 2025
La historia de las aguas residuales en México no es sólo una crónica técnica o legal. Es una narrativa cultural, social y política...
agua-tridestilada-para-que-sirve-te-explicamos
2 de mayo de 2025
El agua tridestilada es un tipo de agua ultrapura que ha sido sometida a tres procesos consecutivos de destilación con el...
5-razones-para-hacer-un-analisis-de-residuos-en-tu-empresa
29 de abril de 2025
La correcta caracterización de residuos implica un proceso técnico, basado en metodologías estandarizadas como las que marcan la NOM-052-SEMARNAT-2005...
como-es-un-centro-especializado-para-residuos-peligrosos
26 de abril de 2025
El manejo adecuado de residuos peligrosos es fundamental para la protección del medio ambiente y la salud pública...